Una novedad contenida en la Ley 15/2015, de 2 de julio, de Jurisdicción Voluntaria es la posibilidad de divorciarse en la Notaría. De esta forma, los cónyuges podrán decidir si quieren tramitar su divorcio en la Notaría, siempre que sea de mutuo acuerdo, o bien en el Juzgado.
En cada caso concreto habrá que valorar las ventajas y desventajas que ofrecen estas opciones. Si bien en principio, resulta más rápida la tramitación notarial, lo cierto es que en el Juzgado de Familia de Castellón la tramitación no suele demorarse más de cuatro semanas.
En cualquiera de ellas, debe redactarse un convenio regulador, con el contenido mínimo exigido y, o bien presentarlo al juzgado, con la intervención de letrado y procurador, y esperar a que citen a los cónyuges para ratificarlo, o bien, concertar cita en la notaria para la firma del acta notarial en presencia del abogado, pero no del procurador.
Por ello, tanto si se opta por la Notaría como por el Juzgado, resultará necesaria la presencia de Abogado, quien asesorara y redactara el Convenio Regulador preceptivo.
Requisitos para divorciarse en el notario
Para divorciarse en la Notaría deben de concurrir tres requisitos fundamentales, de lo contrario, necesariamente habrá que acudir al Juzgado para tramitar el divorcio, siendo estos:
1.- Que hayan trascurrido más de 3 meses de la celebración del matrimonio.
2.- Que el divorcio sea de mutuo acuerdo.
3.- Que no existan hijos menores de edad o incapacitados.
Es importante tener en cuenta que, si en el Convenio Regulador del divorcio se pretende incluir la liquidación del régimen económico del matrimonio (la sociedad de gananciales), aumentará el coste del divorcio ante el Notario, que siempre será superior al coste de un procurador, necesario en la tramitación judicial del divorcio.
Optar por el divorcio notarial será sin duda más rápido, pero no siempre será lo más económico. Cada matrimonio tendrá que valorar, asesorado por su abogado, la opción más conveniente y económica, conforme a sus concretas circunstancias.
En Madrid-Ferrando-Traver Asociados, S.L. contamos con el mejor equipo de letrados especialistas en Derecho de Familia, quedando a su entera disposición para ofrecerle el mejor asesoramiento posible en este tipo de cuestiones.

- ABOGADA Y MEDIADORA
Licenciada en Derecho por la Universidad Jaime I de Castellón Especialista en Derecho de Familia y en Derecho Civil.
+Info