Todos nos equivocamos alguna vez en el trabajo, de lo contrario no seríamos seres humanos, no obstante, debemos tener muy presentes las consecuencias de nuestros errores, porque la variedad de las mismas es muy diversa.
Existen muchos tipos de errores, así como diferentes calificaciones para la gravedad de los mismos, pero no todos los errores pueden dar lugar a consecuencias económicas.
Son numerosas las ocasiones en que surge la idea del resarcimiento económico por el error de un profesional, sin embargo, no toda actuación desacertada de los profesionales es merecedora de una indemnización.
Las profesiones donde más habitualmente se producen estas disputas económicas son las profesiones liberales, tales como la medicina, la abogacía, la asesoría fiscal, la construcción y un largo etcétera.
Debemos tener muy presente que existe un criterio fundamental, a la hora de poder exigir una indemnización al profesional de cuya actuación dudamos, la vulneración de la lex artis de la profesión, que resulta ser la diligencia más elemental exigible a cualquier profesional en el ámbito de su actividad.
Para identificar la lex artis aplicable, hemos de acudir a la normativa reguladora de cada profesión, una ardua y complicada tarea que, en muchas ocasiones requiere de la intervención de terceros que acrediten tal vulneración.
Por otro lado, para poder optar a una indemnización, es fundamental que se acredite un perjuicio que sea susceptible de evaluarse económicamente, una cuestión que, en ocasiones es muy sencilla, pero en otras, requiere de mecanismos jurídicos bastante complicados, que son objeto de arduas discusiones en nuestros Tribunales.
En Madrid-Ferrando-Traver Asociados, S.L. somos especialistas en este tipo de reclamaciones por negligencias profesionales, habida cuenta de nuestra amplia experiencia en el sector de la responsabilidad civil contractual y extracontractual, contando con especialistas y asesores de todos los campos para el análisis de su caso.
Si usted cree que ha podido resultar perjudicado por la actuación de un profesional, en el ámbito de su actividad, no dude en concertar una entrevista con nosotros para poder estudiar su caso y determinar si su reclamación es viable.

- ABOGADO
Licenciado en Derecho por la Universidad Jaime I de Castellón. Desarrolla su actividad en las áreas de Responsabilidad civil, seguros, derecho civil, Penal, Administrativo, Social y Mercantil.
+Info