Asesoramiento para ERTEs en empresas, Teletrabajo, autónomos …

La declaración del estado de alarma el pasado día 16 de marzo de 2020 y su prolongación durante 15 días más el día 22 de marzo de 2020, ante la pandemia provocada por el coronavirus que de modo dramático afecta a todo el Estado y al resto del planeta, entre otras múltiples consecuencias tiene una importantísima repercusión en las relaciones laborales. El objetivo de las medidas adoptadas por el gobierno es un intento de proteger la economía del país, a las empresas y a los trabajadores por cuenta ajena y a los autónomos.

Conocer los instrumentos legales que diariamente se crean de forma sucesiva, y las posibilidades que las empresas y los autónomos disponen para superar este trance es crucial en un momento tan delicado como el que atravesamos.

SOLICITUD DE ERTEs

Las empresas pueden realizar en muchos casos ERTEs por fuerza mayor, con condiciones suavizadas a las que de ordinario se exigen, con ventajas económicas para su supervivencia, y para que los trabajadores resulten lo más levemente afectados.

SOLICITUD DE PRESTACIÓN DE DESEMPLEO PARA AUTÓNOMOS

Los autónomos, que vean comprometido su trabajo podrán acceder a la prestación de desempleo y no deberán satisfacer la cotización a la seguridad social. Sin embargo, y aunque los trámites se han simplificado, es necesario seguirlos rigurosamente para tener acceso a las ayudas, y que la precipitación no provoque ulteriormente nulidades que impidan obtener las ventajas económicas que ahora se prometen.
Además, tan recientes disposiciones legales generan multitud de dudas e incluso contradicciones que precisan de un asesoramiento profesional:

¿Cuándo se percibe el paro cuenta como período cotizado?

¿La empresa puede obligar al trabajador a realizar vacaciones en el período de alarma?

¿Se devengan pagas extra durante el ERTE?

¿Puede el trabajador interrumpir su trabajo si entiende que con ello pone en riesgo su salud? Etc.

CONTACTA CON NOSOTROS

Desde el Bufete de Abogados MFT Abogados S.L., atenderemos todas estas consultas, tramitaremos los ERTEs y asesoramos tanto a Empresas como a Trabajadores, en cuantas dudas se planteen. No hemos detenido nuestra actividad, bien al contrario, permanecemos de modo continuo en nuestros despachos como abogados especialistas en derecho laboral y de empresa, ofreciendo en Castellón nuestros servicios, al que puede accederse solicitando el contacto telefónicamente o a través de nuestra página web.

No es momento de desánimo, en un tiempo esto quedará en un mal sueño, LO VAMOS A CONSEGUIR.

Francesc Josep Madrid Belenguer
Francesc Josep Madrid Belenguer
ABOGADO
Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia en 1987. Especialista en Responsabilidad civil, Derecho Laboral y de la Seguridad Social, y Derecho de la Construcción.
+Info